Quantcast
Channel: Piñatas infantiles caseras para cumpleaños
Viewing all 18 articles
Browse latest View live

Piñata casera

$
0
0

pinata casera pez¿Estás pensando en hacer tu propia piñata casera? Pues no te pierdas este post! Las piñatas infantiles no suelen faltar hoy en día en casi ningún cumpleaños, sobre todo en los que se celebran en casa!

Una buena idea para crear una piñata original es hacer una piñata casera con la ayuda de tus peques. Además de ser una manualidad muy divertida estarán súper orgullosos del buen resultado!

A continuación te muestro paso a paso cómo hacer una piñata casera, en esta ocasión con una divertida forma de pez!

Piñata casera

Instrumentos;

  • Papel maché
  • Globo
  • Papel de periódico
  • Papel pinocho de colores
  • Pinzas
  • Cola

pinata casera pez globoLa forma de la piñata se hace a partir de un globo. Una vez creada la pasta de papel maché ve empapando las tiras de periódico y pegándolas en el globo, envolviéndolo cuidadosamente. Excluye la parte dónde se ata el globo, será la parte en la que introduzcas las chuches en la piñata.

pinata casera pez aletaCon cartón puedes hacer la aleta del pez del tamaño que tu quieras y luego pegarla con cola.

pinata casera pez cartonDeja varias horas secar la cobertura de la piñata. Mucha gente una vez seca, repita el proceso para que quede una capa más gruesa.

pinata casera pez pintarCuando la piñata ya esté seca puedes pinchar el globo y empezar a pintarla a tu gusto la carcasa.

pinata casera pez pinochoTambién con cartón puedes hacer las aletas. Decora el pez con papel pinocho para que quede más bonito, como en el ejemplo.

pinata casera pez boca papelCon tiras más gruesas enroscadas puedes hacer la boca del pez, que luego puedes pegar con cola.

pinata casera pez bocaLa boca del pez te servirá para dos cosas; para introducir las chuches y para colgar la piñata!

Fotos vía; Kaboose

¿Has hecho alguna vez una piñata casera? ¿Qué te ha parecido esta piñata casera con forma de pez?


Piñatas originales

$
0
0

piñatas originalesTe propongo echar un vistazo a esta selección de piñatas infantiles para fiestas que son muy originales! Y es que las piñatas son una parte importante de cualquier cumpleaños! Espero sorprenderte con esta selección de piñatas  muy originales y divertidas que se alejan de los diseños clásicos de piñatas!

¿Qué te parece por ejemplo esta piñata con forma de helado de cucurucho? Puedes aprender a hacer esta piñata AQUÍ.

piñatas caseras pirata

Piñatas originales: Piñata de “pirata”. Vía: hwtm

pinatas originales lego

Piñatas originales: Piñata de “Lego”. Vía: deliacreates

piñatas originales

Piñatas originales: Piñata de animales, un pingüino y un cerdito. Vía: hwtm

piñatas originales cupcake

Piñatas originales: Piñata con forma de cupcake. Vía: arteypapel

Piñata Monster High

$
0
0

Piñata de Monster High

Una piñata Monster High es un complemento esencial para una fiesta Monster High destinada a las más peques. Y es que una piñata siempre da un toque divertido a cualquier cumpleaños infantil, y si la piñata lleva las imágenes de sus personajes favoritas (como las Monster High), mejor que mejor.

Si buscas una piñata Monster High puedes tratar de hacerla tú mismo, con un globo relleno de caramelos y con el símbolo de las Monster High sobre papel maché, o comprar una piñata Monster High en alguna tienda de accesorios de fiesta. ¡La piñata Monster High triunfa en los cumpleaños de niñas!

¡Véamos algunos de los modelos de piñata infantil Monster High que podemos encontrar?

La piñata Monster High de portada, así como la piñata que sigue (muy original) son de Carolan.

Piñata bolso de Monster High

Monster Hight piñata

Piñata Monster High

Buddy Luvo 2

Piñata personalizada

Piñata Monster High personalizada

Fina Party

Piñata Draculaura

Piñata Monster High Draculaura

Piñatas y fiestas

¿Con qué piñata Monster High te quedas?

Piñatas para fiestas infantiles

$
0
0

piñatas fiestas infantiles

Aquí tienes las nuevas piñatas para fiestas infantiles! Hay en día hay una gran variedad de tipo de piñatas, como las piñatas de apalear o las de tirar!

El caso es que independientemente del estilo que tenga la piñata lo que más le gusta a los niños es que las piñatas recuerden a sus personajes favoritos y hobbies favoritos! Y además que las piñatas sean originales y llenas de color! Y es que el momento de la piñata es una parte muy especial de cualquier fiesta infantil!

piñatas fiestas infantilesPiñatas para fiestas infantiles de Bob Esponja
piñatas fiestas infantilesPiñatas para fiestas infantiles de barco pirata

piñatas fiestas infantilesPiñatas para fiestas infantiles de Hello Kitty

piñatas fiestas infantilesPiñatas para fiestas infantiles de Princesas Disney

piñatas fiestas infantilesPiñatas para fiestas infantiles de cine

Todas estas piñatas puedes comprarlas en la tienda online PartyFiesta!

Piñata casera de Mickey Mouse

$
0
0

pinata casera de mickey mouseCuando veais cómo se hace esta piñata casera de Mickey Mouse estoy segura de que muchas de vosotras vais a intentar copiarla! Esta piñata de Mickey Mouse es mucho más vistosa que cualquiera que podéis comprar en la tienda y es tan fácil de hacer que es ideal para hacer con los niños!

Cuando se saca la piñata en un cumpleaños, es uno de los momentos más divertidos, por eso, hoy en día se han creado piñatas para cualquier fiesta, desde comuniones a bautizos.

Siguiendo el mismo procedimiento que con esta piñata, puedes hacerla con mil formas diferentes, y lo mejor de todo es que la mayor parte de los materiales son reciclados! No te pierdas cómo se hace esta piñata casera de Mickey Mouse!

Piñata casera de Mickey Mouse

 Instrumentos;

    • Caja de cartón
    • Cola
    • Cinta adhesiva
    • Papel pinocho y cartulina
    • Tijeras

pinata casera de mickey mousePiñata casera de Mickey Mouse; recorta con tus cartones las caras de la piñata con la forma de la cabeza de Mickey Mouse.
pinata casera de mickey mouseManipula el cartón doblándolo para cubrir los laterales de lo que será la piñata. Vas a necesitar bastante cinta adhesiva para que no se despegue.
pinata casera de mickey mouseUna vez hecha la caja de la piñata, pon cola en los bordes y cúbrelos con papel pinocho.
pinata casera de mickey mouseAntes de hacer lo mismo con el resto te recomiendo que pegues una cartulina negra en la base para que no se vea ningún claro en el fondo de la piñata.
pinata casera de mickey mouseEl proceso para ir cubriéndola es mediante tiras de papel pinocho y con forma circular (salvo en los laterales)
pinata casera de mickey mouseEl resultado en la piñata es de tres círculos que formarán la cabeza de Mickey Mouse y sus orejitas
pinata casera de mickey mouse El resto de la decoración de tu piñata casera de Mickey Mouse depende de ti, puedes ponerle pantalones, un lazo, etc.

No te pierdas muchas más ideas para tu cumpleaños de Mickey Mouse!

Fotos vía; atsecondstreet y five

¿Qué te ha parecido este manual para hacer una piñata casera de Mickey Mouse? ¿Te animas a hacer esta piñata casera de Mickey Mouse?

Ideas originales para hacer una piñata casera

$
0
0

ideas originales para hacer una piñata caseraAhí van algunas ideas fáciles para que hagas tu piñata en casa! En los cumpleaños, los niños se lo pasan en grande rompiéndola y recogiendo todos los dulces que caen al suelo. Se lleva haciendo tantos años que ya forma parte de nuestros cumpleaños infantiles.

Hacer una piñata es una manualidad sencilla que puedes hacer con los peques con un montón de materiales; cartones, lámparas de papel, papel maché… Lo más importante es tener una buena idea y cómo la decores! Por eso, hoy os traigo algunos ejemplos bastante sencillos de piñatas caseras que puedes copiar en casa.

Una piñata con forma de pez, una piñata de colores, con forma de Mickey Mouse… A ver qué te parecen todas estas ideas!

Ideas originales para hacer una piñata casera

ideas originales para hacer una piñata caseraEsta piñata tan original con la forma de un panel de abejas la puedes hacer perfectamente con una lámpara de papel y decorándola con tiras de papel pinocho amarillas. Luego sólo queda añadir unas abejitas hechas a mano. Fácil, fácil!
ideas originales para hacer una piñata caseraOtro clásico es hacer las piñatas caseras con un globo y papel maché, da un poco más de trabajo pero obviamente son más sólidas y te darán más juego a la hora de decorarlas. También es el mejor material para romper porque el cartón suele ser un poco más difícil.

¿Tu peque es fan de Angry Birds? Pues mira qué piñata!
ideas originales para hacer una piñata caseraQué graciosa la mariquita colgada del árbol! Está hecha con cartón y decorada con bastoncillos, cartulina negra y papel pinocho rojo.
ideas originales para hacer una piñata casera

La piñata de Minnie Mouse (o de Mickey, en función de cómo la decores) ya la hemos visto en el blog. También está hecha con cartulina, puedes encontrar el tutorial aquí!

Fotos vía; Pinterest

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

$
0
0

Cómo hacer una piñata con forma de sandía
Hoy te traigo una manualidad fácil y divertida apta para cualquier cumpleaños veraniego infantil: una bonita piñata frutal. Y es que con el calor del verano ¿a quién no le apetece un trozo fresquito de sandía?

Manos a la obra y a recoger materiales reciclados porque para hacer esta piñata casera sólo vas a necesitar cartón, papel pinocho y tijeras y pegamento cláro! Si nunca has hecho una piñata el modelo con forma de sandía es ideal porque es uno de los más fáciles (sobre todo que los que tienen forma circular, de cabeza).

Como siempre, puedes hacerla con los peques y te aseguro que después de la primera acabarás haciendo más! Eso sí, da una penita romperla….

Materiales.

  • Papel crepé
  • Cartón (sirve uno para reciclar)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Pegamento
  • Lápiz
  • Navaja de precisión
  • Cola de secado rápido

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

Pasos.

1. Junta dos piezas de cartón del mismo tamaño y dibuja el contorno de un trozo de sandía en cada una de ellas.

2. Recorta los dos trozos de sandía.

3. Corta varias bandas de cartón de 15 centímetros para formar las partes laterales del trozo de sandía.

4. Dobla el cartón poco a poco para que se ajuste a la parte inferior del trozo de sandía y se forme una curva.

5. Ahora puedes añadir los dulces y golosinas, o si lo prefieres, puedes dejar esa parte para el final. Pega cinta adhesiva uniendo las tiras de cartón dobladas con el trozo de sandía, de esta forma creamos las paredes.

6. Pega con cinta adhesiva el segundo trozo de sandía con la parte superior de las paredes.

7. Corta el papel crepé en bandas de unos 2 centímetros.

8. Recorta el papel crepé de manera que cada banda forme muchos flecos.

9. Pega la banda al trozo de sandía (empezando desde abajo). Utiliza papel crepé verde y amarillo para la corteza y rosa para la pulpa.

10. Ten muchísimo cuidado con la última tira de flecos: es importante que quede bien para que la piñata esté perfecta. Pega ésta en el borde en las superficies superior y frontal.

11. Corta trozos de papel crepé negro en forma de semillas y pégalos a tu piñata.

12. Si no lo has hecho antes, ¡ya puedes rellenar tu estupenda piñata con los dulces que prefieras!
Cómo hacer una piñata con forma de sandía

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso

$
0
0

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoSi se acerca el cumpleaños de vuestro hijo y queréis sorprenderlo con una original piñata, desde aquí os vamos a proponer una sencilla manualidad para hacer la vuestra de forma casera y para la que tan solo vais a necesitar papel, cartón, cinta adhesiva y vuestro tiempo.

El resultado es espectacular y muy divertido, además, puede servir de inspiración para una fiesta temática de cumpleaños donde Jake y los piratas del País de Nunca Jamás sean los protagonistas. ¡A los niños les encantará!

Como todas las manualidades que os propongo, esta también podéis realizarla con los peques, eso sí, todo depende de si queréis que la piñata sea o no una sorpresa!

Materiales;

  • Cartón
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Papel pinocho
  • Cuerda

 

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara comenzar con nuestra piñata necesitamos una caja de cartón muy grande. En ella vamos a dibujar la forma de un barco, lo recortamos y lo usamos como plantilla para conseguir un modelo idéntico. Nuestro barco pirata, lógicamente, debe ser en tres dimensiones y para ello vamos a cortar unas tiras de cartón de unos de 5 – 6 cts. de ancha que servirá para unir las dos piezas del barco.

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoCon todos los cortes realizados, formamos el barco uniendo todas las piezas con cinta adhesiva, dejando una abertura en la parte superior para poder llenar la piñata. En este proceso debemos asegurarnos que todas las piezas quedan bien sujetas para que aguante el contenido que vayamos a incorporar.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara el mástil usamos una tira de cartón y la pegamos a la parte superior del barco, en la zona en la que hemos dejado la abertura. Para darle mayor realismo hemos usado un vaso de papel forrado con papel para simular la zona de vigía. también puedes hacer el mástil con varios rollos de cartón de papel de cocina.

Prácticamente nuestro barco pirata está terminado, solo queda decorarlo y para ello hemos cubierto todo el exterior con papel pinocho marrón para que simule la madera, la cubierta y el mástil la hemos cubierto con papel negro (opcionalmente podemos usar acuarelas o pinturas acrílicas). Con papel crepé de diferentes colores hemos creado las banderas y los flecos que terminan por decorar nuestro divertido y original barco pirata. Ahora solo queda colgarla! Recuerda que la zona ideal para llenar tu barco de gominolas no es otra que el agujero donde está el mástil.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso


Cómo hacer tu piñata mexicana para la fiesta del 5 de mayo

$
0
0

como hacer piñatas mexicanasSe acerca el 5 de mayo, el día en el que se hacen fiestas mexicanas en Estados Unidos para celebrar el Día del Orgullo Mexicano, conmemorando la Batalla de Puebla. ¿Quieres llevar parte de este día a tu hogar? En el DIY de hoy te enseñamos cómo hacer tu propia piñata mexicana casera. ¡Esta vez con forma de cactus!

Como todas las manualidades que proponemos, esta también puedes hacerla con los más pequeños de la casa. Solo tienes que reciclar materiales que ya tienes por casa como rollos de papel higiénico y papel crepé. Aprenderás a hacer una piñata de manera rápida y muy económica ¡Viva México!

Tan solo vas a necesitar:

  • Papel de periódico
  • Papel de seda verde
  • Confeti y chuches
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda blanca
  • Cuerda verde
  • Pegamento
  • Rollo de papel higiénico
  • Papel crepé
  • Tijeras

como hacer piñatas mexicanas procesoHacerla es muy fácil, observa:

1. Haz una bola con el papel de periódico y pégala con cinta adhesiva a un extremo del rollo de papel higiénico, lo que formará la parte de arriba redondeada del cactus. A continuación forma los brazos enrollando periódico y pégalo con la cinta para que conserve la forma. Luego, pega estos trozos a cada lado del tubo.
2. Corta papel de seda dejando una parte sobrante al final del rollo de papel higiénico y haz un recorte con forma de X en el centro.
3. Con la ayuda de la cinta adhesiva, pega un trozo de cuerda directamente a la X y asegúrate de que quede bien fijada.
4. Rellena el tubo con el confeti y las chuches. Pega un cuadrado de papel de seda a los lados del tubo justo en la parte final, por donde está abierto, llevando la cuerda hacia el centro.
5. Corta un poco de papel crepé y dóblalo varias veces.
6. Echa el pegamento formando rayas verticales a lo largo del cactus y pégale flequillitos de papel crepé en forma de espiral hacia arriba todo alrededor del cactus.
7. Una vez tengas los brazos cubiertos de papel crepé en forma de espiral, recorta las partes sobrantes.
8. Echa pegamento en el empalme de los brazos con el cuerpo del cactus y pégale papel crepé cuidadosamente, parando y comenzando de nuevo cada vez que llegues a los extremos.
como hacer piñatas mexicanas proceso
9. Corta un trozo de cuerda blanca y pégala en el centro de la parte superior del cactus. Asegúrate de dejar el largo de cuerda que necesites y de que esta quede bien fijada.
10. Cubre el resto del cactus de papel crepé.
como hacer piñatas mexicanas proceso¿Has visto qué fácil es hacer tu propia piñata? Por supuesto puedes utilizar todos los rollos de papel higiénico que quieras hasta conseguir el largo deseado.

Paso a paso cómo hacer una piñata casera con cartulina

$
0
0

piñata de cartulina casera¡No hay fiesta que se precie que no tenga una piñata! Olvídate de gastar dinero y aprende con estos sencillos pasos cómo hacer tu propia piñata con los niños. Por menos de 5 euros y en media hora tendrás tu piñata lista hecha con materiales reciclados que seguro que ya tienes en casa ¡Solo queda rellenarla de golosinas y caramelos!

Los cumpleaños son una de las celebraciones preferidas por los niños. Una buena forma de dar un toque especial al evento es la de contar con una piñata para rellenarla de caramelos y chucherías. Para conseguir una piñata barata y fácil de hacer basta con reunir los siguientes materiales: papel tisú o pinocho de color naranja y de los colores que se deseen para el cuerpo de la piñata, cartulina, serpentinas de papel crepé, papel de paja, tijeras, lápiz, pistola de pegamento, barra de pegamento, base de cartón para tartas y, cómo no, los suculentos premios para el interior.


piñata de cartulina casera pasosEn primer lugar, dibujamos un círculo sobre la cartulina con la ayuda de la base para tartas para conseguir la parte superior de la tarta. Acto seguido, recortamos un gran rectángulo (o varios de ellos) para envolver la piñata (fijándose en el tamaño del círculo ya cortados y dándoles la anchura que se desee), lo que lograremos con la pistola de pegamento. A continuación, recortaremos algunos círculos laterales para introducir los caramelos. Seguidamente, cogemos el papel tisú (no el naranja) y cortamos rectángulos idénticos a los anteriores (sin hacer los agujeros) y un círculo del mismo tamaño que el de cartulina que servirán para cubrirlos.

piñata de cartulina casera pasos

Con todos estos elementos ya recortados procederemos al montaje de la piñata. Primero ensamblaremos las paredes con la pistola de pegamento. Tras ello, envolveremos las cartulinas rectangulares con el papel tisú también rectangular, operación que repetiremos con la tapa posterior de la piñata. Cumplido este expediente, ataremos los dulces a un hilo y sacaremos el extremo de cada uno por un agujerito en el papel (para que los niños tiren de ellos). El siguiente paso es pegar el cuerpo de la piñata a la base de cartón y añadir las serpentinas alrededor de ambas bases. Pueden añadirse velas decorativas cuyo ‘fuego’ serán recortes de papel naranja.
piñata de cartulina casera pasos

Por último, cuelga de la piñata elementos decorativos con un hilo, ¡verás qué bien queda!

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

$
0
0

Cómo hacer una piñata con forma de sandía
Hoy te traigo una manualidad fácil y divertida apta para cualquier cumpleaños veraniego infantil: una bonita piñata frutal. Y es que con el calor del verano ¿a quién no le apetece un trozo fresquito de sandía?

Manos a la obra y a recoger materiales reciclados porque para hacer esta piñata casera sólo vas a necesitar cartón, papel pinocho y tijeras y pegamento cláro! Si nunca has hecho una piñata el modelo con forma de sandía es ideal porque es uno de los más fáciles (sobre todo que los que tienen forma circular, de cabeza).

Como siempre, puedes hacerla con los peques y te aseguro que después de la primera acabarás haciendo más! Eso sí, da una penita romperla….

Materiales.

  • Papel crepé
  • Cartón (sirve uno para reciclar)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Pegamento
  • Lápiz
  • Navaja de precisión
  • Cola de secado rápido

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

Pasos.

1. Junta dos piezas de cartón del mismo tamaño y dibuja el contorno de un trozo de sandía en cada una de ellas.

2. Recorta los dos trozos de sandía.

3. Corta varias bandas de cartón de 15 centímetros para formar las partes laterales del trozo de sandía.

4. Dobla el cartón poco a poco para que se ajuste a la parte inferior del trozo de sandía y se forme una curva.

5. Ahora puedes añadir los dulces y golosinas, o si lo prefieres, puedes dejar esa parte para el final. Pega cinta adhesiva uniendo las tiras de cartón dobladas con el trozo de sandía, de esta forma creamos las paredes.

6. Pega con cinta adhesiva el segundo trozo de sandía con la parte superior de las paredes.

7. Corta el papel crepé en bandas de unos 2 centímetros.

8. Recorta el papel crepé de manera que cada banda forme muchos flecos.

9. Pega la banda al trozo de sandía (empezando desde abajo). Utiliza papel crepé verde y amarillo para la corteza y rosa para la pulpa.

10. Ten muchísimo cuidado con la última tira de flecos: es importante que quede bien para que la piñata esté perfecta. Pega ésta en el borde en las superficies superior y frontal.

11. Corta trozos de papel crepé negro en forma de semillas y pégalos a tu piñata.

12. Si no lo has hecho antes, ¡ya puedes rellenar tu estupenda piñata con los dulces que prefieras!
Cómo hacer una piñata con forma de sandía

The post Cómo hacer una piñata con forma de sandía first appeared on Fiestas Infantiles.

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso

$
0
0

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoSi se acerca el cumpleaños de vuestro hijo y queréis sorprenderlo con una original piñata, desde aquí os vamos a proponer una sencilla manualidad para hacer la vuestra de forma casera y para la que tan solo vais a necesitar papel, cartón, cinta adhesiva y vuestro tiempo.

El resultado es espectacular y muy divertido, además, puede servir de inspiración para una fiesta temática de cumpleaños donde Jake y los piratas del País de Nunca Jamás sean los protagonistas. ¡A los niños les encantará!

Como todas las manualidades que os propongo, esta también podéis realizarla con los peques, eso sí, todo depende de si queréis que la piñata sea o no una sorpresa!

Materiales;

  • Cartón
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Papel pinocho
  • Cuerda

 

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara comenzar con nuestra piñata necesitamos una caja de cartón muy grande. En ella vamos a dibujar la forma de un barco, lo recortamos y lo usamos como plantilla para conseguir un modelo idéntico. Nuestro barco pirata, lógicamente, debe ser en tres dimensiones y para ello vamos a cortar unas tiras de cartón de unos de 5 – 6 cts. de ancha que servirá para unir las dos piezas del barco.

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoCon todos los cortes realizados, formamos el barco uniendo todas las piezas con cinta adhesiva, dejando una abertura en la parte superior para poder llenar la piñata. En este proceso debemos asegurarnos que todas las piezas quedan bien sujetas para que aguante el contenido que vayamos a incorporar.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara el mástil usamos una tira de cartón y la pegamos a la parte superior del barco, en la zona en la que hemos dejado la abertura. Para darle mayor realismo hemos usado un vaso de papel forrado con papel para simular la zona de vigía. también puedes hacer el mástil con varios rollos de cartón de papel de cocina.

Prácticamente nuestro barco pirata está terminado, solo queda decorarlo y para ello hemos cubierto todo el exterior con papel pinocho marrón para que simule la madera, la cubierta y el mástil la hemos cubierto con papel negro (opcionalmente podemos usar acuarelas o pinturas acrílicas). Con papel crepé de diferentes colores hemos creado las banderas y los flecos que terminan por decorar nuestro divertido y original barco pirata. Ahora solo queda colgarla! Recuerda que la zona ideal para llenar tu barco de gominolas no es otra que el agujero donde está el mástil.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso

The post Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso first appeared on Fiestas Infantiles.

Cómo hacer tu piñata mexicana para la fiesta del 5 de mayo

$
0
0

como hacer piñatas mexicanasSe acerca el 5 de mayo, el día en el que se hacen fiestas mexicanas en Estados Unidos para celebrar el Día del Orgullo Mexicano, conmemorando la Batalla de Puebla. ¿Quieres llevar parte de este día a tu hogar? En el DIY de hoy te enseñamos cómo hacer tu propia piñata mexicana casera. ¡Esta vez con forma de cactus!

Como todas las manualidades que proponemos, esta también puedes hacerla con los más pequeños de la casa. Solo tienes que reciclar materiales que ya tienes por casa como rollos de papel higiénico y papel crepé. Aprenderás a hacer una piñata de manera rápida y muy económica ¡Viva México!

Tan solo vas a necesitar:

  • Papel de periódico
  • Papel de seda verde
  • Confeti y chuches
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda blanca
  • Cuerda verde
  • Pegamento
  • Rollo de papel higiénico
  • Papel crepé
  • Tijeras

como hacer piñatas mexicanas procesoHacerla es muy fácil, observa:

1. Haz una bola con el papel de periódico y pégala con cinta adhesiva a un extremo del rollo de papel higiénico, lo que formará la parte de arriba redondeada del cactus. A continuación forma los brazos enrollando periódico y pégalo con la cinta para que conserve la forma. Luego, pega estos trozos a cada lado del tubo.
2. Corta papel de seda dejando una parte sobrante al final del rollo de papel higiénico y haz un recorte con forma de X en el centro.
3. Con la ayuda de la cinta adhesiva, pega un trozo de cuerda directamente a la X y asegúrate de que quede bien fijada.
4. Rellena el tubo con el confeti y las chuches. Pega un cuadrado de papel de seda a los lados del tubo justo en la parte final, por donde está abierto, llevando la cuerda hacia el centro.
5. Corta un poco de papel crepé y dóblalo varias veces.
6. Echa el pegamento formando rayas verticales a lo largo del cactus y pégale flequillitos de papel crepé en forma de espiral hacia arriba todo alrededor del cactus.
7. Una vez tengas los brazos cubiertos de papel crepé en forma de espiral, recorta las partes sobrantes.
8. Echa pegamento en el empalme de los brazos con el cuerpo del cactus y pégale papel crepé cuidadosamente, parando y comenzando de nuevo cada vez que llegues a los extremos.
como hacer piñatas mexicanas proceso
9. Corta un trozo de cuerda blanca y pégala en el centro de la parte superior del cactus. Asegúrate de dejar el largo de cuerda que necesites y de que esta quede bien fijada.
10. Cubre el resto del cactus de papel crepé.
como hacer piñatas mexicanas proceso¿Has visto qué fácil es hacer tu propia piñata? Por supuesto puedes utilizar todos los rollos de papel higiénico que quieras hasta conseguir el largo deseado.

The post Cómo hacer tu piñata mexicana para la fiesta del 5 de mayo first appeared on Fiestas Infantiles.

Paso a paso cómo hacer una piñata casera con cartulina

$
0
0

piñata de cartulina casera¡No hay fiesta que se precie que no tenga una piñata! Olvídate de gastar dinero y aprende con estos sencillos pasos cómo hacer tu propia piñata con los niños. Por menos de 5 euros y en media hora tendrás tu piñata lista hecha con materiales reciclados que seguro que ya tienes en casa ¡Solo queda rellenarla de golosinas y caramelos!

Los cumpleaños son una de las celebraciones preferidas por los niños. Una buena forma de dar un toque especial al evento es la de contar con una piñata para rellenarla de caramelos y chucherías. Para conseguir una piñata barata y fácil de hacer basta con reunir los siguientes materiales: papel tisú o pinocho de color naranja y de los colores que se deseen para el cuerpo de la piñata, cartulina, serpentinas de papel crepé, papel de paja, tijeras, lápiz, pistola de pegamento, barra de pegamento, base de cartón para tartas y, cómo no, los suculentos premios para el interior.


piñata de cartulina casera pasosEn primer lugar, dibujamos un círculo sobre la cartulina con la ayuda de la base para tartas para conseguir la parte superior de la tarta. Acto seguido, recortamos un gran rectángulo (o varios de ellos) para envolver la piñata (fijándose en el tamaño del círculo ya cortados y dándoles la anchura que se desee), lo que lograremos con la pistola de pegamento. A continuación, recortaremos algunos círculos laterales para introducir los caramelos. Seguidamente, cogemos el papel tisú (no el naranja) y cortamos rectángulos idénticos a los anteriores (sin hacer los agujeros) y un círculo del mismo tamaño que el de cartulina que servirán para cubrirlos.

piñata de cartulina casera pasos

Con todos estos elementos ya recortados procederemos al montaje de la piñata. Primero ensamblaremos las paredes con la pistola de pegamento. Tras ello, envolveremos las cartulinas rectangulares con el papel tisú también rectangular, operación que repetiremos con la tapa posterior de la piñata. Cumplido este expediente, ataremos los dulces a un hilo y sacaremos el extremo de cada uno por un agujerito en el papel (para que los niños tiren de ellos). El siguiente paso es pegar el cuerpo de la piñata a la base de cartón y añadir las serpentinas alrededor de ambas bases. Pueden añadirse velas decorativas cuyo ‘fuego’ serán recortes de papel naranja.
piñata de cartulina casera pasos

Por último, cuelga de la piñata elementos decorativos con un hilo, ¡verás qué bien queda!

The post Paso a paso cómo hacer una piñata casera con cartulina first appeared on Fiestas Infantiles.

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

$
0
0

Cómo hacer una piñata con forma de sandía
Hoy te traigo una manualidad fácil y divertida apta para cualquier cumpleaños veraniego infantil: una bonita piñata frutal. Y es que con el calor del verano ¿a quién no le apetece un trozo fresquito de sandía?

Manos a la obra y a recoger materiales reciclados porque para hacer esta piñata casera sólo vas a necesitar cartón, papel pinocho y tijeras y pegamento cláro! Si nunca has hecho una piñata el modelo con forma de sandía es ideal porque es uno de los más fáciles (sobre todo que los que tienen forma circular, de cabeza).

Como siempre, puedes hacerla con los peques y te aseguro que después de la primera acabarás haciendo más! Eso sí, da una penita romperla….

Materiales.

  • Papel crepé
  • Cartón (sirve uno para reciclar)
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Pegamento
  • Lápiz
  • Navaja de precisión
  • Cola de secado rápido

Cómo hacer una piñata con forma de sandía

Pasos.

1. Junta dos piezas de cartón del mismo tamaño y dibuja el contorno de un trozo de sandía en cada una de ellas.

2. Recorta los dos trozos de sandía.

3. Corta varias bandas de cartón de 15 centímetros para formar las partes laterales del trozo de sandía.

4. Dobla el cartón poco a poco para que se ajuste a la parte inferior del trozo de sandía y se forme una curva.

5. Ahora puedes añadir los dulces y golosinas, o si lo prefieres, puedes dejar esa parte para el final. Pega cinta adhesiva uniendo las tiras de cartón dobladas con el trozo de sandía, de esta forma creamos las paredes.

6. Pega con cinta adhesiva el segundo trozo de sandía con la parte superior de las paredes.

7. Corta el papel crepé en bandas de unos 2 centímetros.

8. Recorta el papel crepé de manera que cada banda forme muchos flecos.

9. Pega la banda al trozo de sandía (empezando desde abajo). Utiliza papel crepé verde y amarillo para la corteza y rosa para la pulpa.

10. Ten muchísimo cuidado con la última tira de flecos: es importante que quede bien para que la piñata esté perfecta. Pega ésta en el borde en las superficies superior y frontal.

11. Corta trozos de papel crepé negro en forma de semillas y pégalos a tu piñata.

12. Si no lo has hecho antes, ¡ya puedes rellenar tu estupenda piñata con los dulces que prefieras!
Cómo hacer una piñata con forma de sandía

The post Cómo hacer una piñata con forma de sandía first appeared on Mil Fiestas Infantiles.


Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso

$
0
0

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoSi se acerca el cumpleaños de vuestro hijo y queréis sorprenderlo con una original piñata, desde aquí os vamos a proponer una sencilla manualidad para hacer la vuestra de forma casera y para la que tan solo vais a necesitar papel, cartón, cinta adhesiva y vuestro tiempo.

El resultado es espectacular y muy divertido, además, puede servir de inspiración para una fiesta temática de cumpleaños donde Jake y los piratas del País de Nunca Jamás sean los protagonistas. ¡A los niños les encantará!

Como todas las manualidades que os propongo, esta también podéis realizarla con los peques, eso sí, todo depende de si queréis que la piñata sea o no una sorpresa!

Materiales;

  • Cartón
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Papel pinocho
  • Cuerda

 

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara comenzar con nuestra piñata necesitamos una caja de cartón muy grande. En ella vamos a dibujar la forma de un barco, lo recortamos y lo usamos como plantilla para conseguir un modelo idéntico. Nuestro barco pirata, lógicamente, debe ser en tres dimensiones y para ello vamos a cortar unas tiras de cartón de unos de 5 – 6 cts. de ancha que servirá para unir las dos piezas del barco.

Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoCon todos los cortes realizados, formamos el barco uniendo todas las piezas con cinta adhesiva, dejando una abertura en la parte superior para poder llenar la piñata. En este proceso debemos asegurarnos que todas las piezas quedan bien sujetas para que aguante el contenido que vayamos a incorporar.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a pasoPara el mástil usamos una tira de cartón y la pegamos a la parte superior del barco, en la zona en la que hemos dejado la abertura. Para darle mayor realismo hemos usado un vaso de papel forrado con papel para simular la zona de vigía. también puedes hacer el mástil con varios rollos de cartón de papel de cocina.

Prácticamente nuestro barco pirata está terminado, solo queda decorarlo y para ello hemos cubierto todo el exterior con papel pinocho marrón para que simule la madera, la cubierta y el mástil la hemos cubierto con papel negro (opcionalmente podemos usar acuarelas o pinturas acrílicas). Con papel crepé de diferentes colores hemos creado las banderas y los flecos que terminan por decorar nuestro divertido y original barco pirata. Ahora solo queda colgarla! Recuerda que la zona ideal para llenar tu barco de gominolas no es otra que el agujero donde está el mástil.
Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso

The post Cómo hacer una piñata de un barco pirata paso a paso first appeared on Mil Fiestas Infantiles.

Cómo hacer tu piñata mexicana para la fiesta del 5 de mayo

$
0
0

como hacer piñatas mexicanasSe acerca el 5 de mayo, el día en el que se hacen fiestas mexicanas en Estados Unidos para celebrar el Día del Orgullo Mexicano, conmemorando la Batalla de Puebla. ¿Quieres llevar parte de este día a tu hogar? En el DIY de hoy te enseñamos cómo hacer tu propia piñata mexicana casera. ¡Esta vez con forma de cactus!

Como todas las manualidades que proponemos, esta también puedes hacerla con los más pequeños de la casa. Solo tienes que reciclar materiales que ya tienes por casa como rollos de papel higiénico y papel crepé. Aprenderás a hacer una piñata de manera rápida y muy económica ¡Viva México!

Tan solo vas a necesitar:

  • Papel de periódico
  • Papel de seda verde
  • Confeti y chuches
  • Cinta adhesiva
  • Cuerda blanca
  • Cuerda verde
  • Pegamento
  • Rollo de papel higiénico
  • Papel crepé
  • Tijeras

como hacer piñatas mexicanas procesoHacerla es muy fácil, observa:

1. Haz una bola con el papel de periódico y pégala con cinta adhesiva a un extremo del rollo de papel higiénico, lo que formará la parte de arriba redondeada del cactus. A continuación forma los brazos enrollando periódico y pégalo con la cinta para que conserve la forma. Luego, pega estos trozos a cada lado del tubo.
2. Corta papel de seda dejando una parte sobrante al final del rollo de papel higiénico y haz un recorte con forma de X en el centro.
3. Con la ayuda de la cinta adhesiva, pega un trozo de cuerda directamente a la X y asegúrate de que quede bien fijada.
4. Rellena el tubo con el confeti y las chuches. Pega un cuadrado de papel de seda a los lados del tubo justo en la parte final, por donde está abierto, llevando la cuerda hacia el centro.
5. Corta un poco de papel crepé y dóblalo varias veces.
6. Echa el pegamento formando rayas verticales a lo largo del cactus y pégale flequillitos de papel crepé en forma de espiral hacia arriba todo alrededor del cactus.
7. Una vez tengas los brazos cubiertos de papel crepé en forma de espiral, recorta las partes sobrantes.
8. Echa pegamento en el empalme de los brazos con el cuerpo del cactus y pégale papel crepé cuidadosamente, parando y comenzando de nuevo cada vez que llegues a los extremos.
como hacer piñatas mexicanas proceso
9. Corta un trozo de cuerda blanca y pégala en el centro de la parte superior del cactus. Asegúrate de dejar el largo de cuerda que necesites y de que esta quede bien fijada.
10. Cubre el resto del cactus de papel crepé.
como hacer piñatas mexicanas proceso¿Has visto qué fácil es hacer tu propia piñata? Por supuesto puedes utilizar todos los rollos de papel higiénico que quieras hasta conseguir el largo deseado.

The post Cómo hacer tu piñata mexicana para la fiesta del 5 de mayo first appeared on Mil Fiestas Infantiles.

Paso a paso cómo hacer una piñata casera con cartulina

$
0
0

piñata de cartulina casera¡No hay fiesta que se precie que no tenga una piñata! Olvídate de gastar dinero y aprende con estos sencillos pasos cómo hacer tu propia piñata con los niños. Por menos de 5 euros y en media hora tendrás tu piñata lista hecha con materiales reciclados que seguro que ya tienes en casa ¡Solo queda rellenarla de golosinas y caramelos!

Los cumpleaños son una de las celebraciones preferidas por los niños. Una buena forma de dar un toque especial al evento es la de contar con una piñata para rellenarla de caramelos y chucherías. Para conseguir una piñata barata y fácil de hacer basta con reunir los siguientes materiales: papel tisú o pinocho de color naranja y de los colores que se deseen para el cuerpo de la piñata, cartulina, serpentinas de papel crepé, papel de paja, tijeras, lápiz, pistola de pegamento, barra de pegamento, base de cartón para tartas y, cómo no, los suculentos premios para el interior.


piñata de cartulina casera pasosEn primer lugar, dibujamos un círculo sobre la cartulina con la ayuda de la base para tartas para conseguir la parte superior de la tarta. Acto seguido, recortamos un gran rectángulo (o varios de ellos) para envolver la piñata (fijándose en el tamaño del círculo ya cortados y dándoles la anchura que se desee), lo que lograremos con la pistola de pegamento. A continuación, recortaremos algunos círculos laterales para introducir los caramelos. Seguidamente, cogemos el papel tisú (no el naranja) y cortamos rectángulos idénticos a los anteriores (sin hacer los agujeros) y un círculo del mismo tamaño que el de cartulina que servirán para cubrirlos.

piñata de cartulina casera pasos

Con todos estos elementos ya recortados procederemos al montaje de la piñata. Primero ensamblaremos las paredes con la pistola de pegamento. Tras ello, envolveremos las cartulinas rectangulares con el papel tisú también rectangular, operación que repetiremos con la tapa posterior de la piñata. Cumplido este expediente, ataremos los dulces a un hilo y sacaremos el extremo de cada uno por un agujerito en el papel (para que los niños tiren de ellos). El siguiente paso es pegar el cuerpo de la piñata a la base de cartón y añadir las serpentinas alrededor de ambas bases. Pueden añadirse velas decorativas cuyo ‘fuego’ serán recortes de papel naranja.
piñata de cartulina casera pasos

Por último, cuelga de la piñata elementos decorativos con un hilo, ¡verás qué bien queda!

The post Paso a paso cómo hacer una piñata casera con cartulina first appeared on Mil Fiestas Infantiles.

Viewing all 18 articles
Browse latest View live